En nuestra web hay una cita de Guy kawasaki, «Si tienes más dinero que cerebro, deberías dedicarte al outbound maketing. Si tienes más cerebro que dinero, deberías dedicarte al inbound marketing«. Al leerla una amiga nuestra nos dijo: muy bien pero no sé qué es eso del inbound y outbound… y con razón, no tenía por qué… así que decidí dedicar mi primer post a aclarar breve pero espero que efectivamente esos términos.

Outbound Marketing

Empezaré por el outbound marketing ya que realmente es el marketing de toda la vida. Se puede llamar así a las estrategias seguidas en los medios de comunicación tradicionales como son la televisión, radio, periódicos… y se basa en ofrecer el producto indiscriminadamente sin saber si puede interesar o no al consumidor de ese medio. ¿Cuántos anuncios has visto en televisión que no te interesan ni van dirigidos a ti?

Inbound Marketing

En un principio nace como la estrategia opuesta al outbound marketing ya que se basa en atraer al consumidor mediante un conjunto de estrategias SEO (Search Engine Optimization) ofreciendo contenidos de valor como artículos, vídeos que se convierten en virales, creando y participando en foros dedicados a los intereses de nuestros consumidores… generando así interés, credibilidad como expertos en el sector y confianza.

Las estrategias de inbound marketing son un trabajo a largo plazo, sus resultados no son inmediatos pero conseguiremos fidelidad del cliente con, no sólo nuestro producto, sino con nuestra marca.

Las estrategias de inbound marketing son un trabajo a largo plazo Clic para tuitear

Mediante el inbound marketing crearemos una comunidad de consumidores en nuestro blog, página web, foros y perfiles de redes sociales interesados en nosotros y con los que podremos establecer una comunicación bidireccional mediante la que identificaremos las necesidades y deseos de los consumidores.

Infografía Inbound Marketing vs Outbound Marketing.

Infografía Inbound vs Outbound Marketing para Go Up Marketing Digital.

Para finalizar quiero aclarar dos puntos:

-No todo el marketing que se hace en internet es inbound puesto que los banners publicitarios o las campañas de emails masivos, por ejemplo, pertenecen a la categoría outbound ya que esos anuncios buscan al consumidor, no al revés.

-El uso de estas dos formas de marketing no son excluyentes, es más, en mi opinión para algunos productos (sobre todo los que tienen un mercado amplio), la combinación de los dos lleva a obtener mejores resultados.

¡Muchas gracias por leer nuerto primer post y ya sabes que puedes dejar tu comentario o compartirlo si te ha parecido interesante!

Banner inbound vs outbound2